XANTOFILAS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES OCULARES
Dos
de las enfermedades de la vista más comunes que debes vigilar hoy en
día son las cataratas y
la degeneración
macular. Hay
nutrientes que pueden ayudar a minimizar el riesgo de
padecerlas, como la luteína y la zeaxantina.
La
zeaxantina y la luteína pertenecen a un grupo de compuestos llamados
xantofilas, de origen natural produciendo pigmentos amarillos en
plantas y vegetales. En concentraciones altas, la luteína puede
aparecer de color naranja oscuro.
Aparte
de encontrarse en muchas plantas verdes, frutas y verduras, la
zeaxantina y la luteína se encuentran en altas concentraciones en la
lútea de la mácula del ojo, dándole su color amarillento.
La
zeaxantina y la luteína parecen jugar papeles cruciales como
antioxidantes en el cuerpo. Ambos tienen la capacidad de proteger al
organismo de los efectos nocivos de los radicales libres, junto con
otros antioxidantes naturales como el beta caroteno, vitamina C y
vitamina E. Estos radicales libres son moléculas irregulares que
pueden matar a las células e influyen en diversas enfermedades.
Además, aparte de su importancia para la vista y los beneficios del
ojo, la luteína puede ayudar en la protección contra la
ateroesclerosis, causa principal de la mayoría de ataques cardíacos.
Beneficios
de la zeaxantina y la luteína
Se
cree que las xantofilas son el escudo de la mácula para la luz azul,
impidiéndole entrar en las estructuras subyacentes de la retina,
disminuyendo así el potencial para el daño oxidativo inducido por
la luz que eventualmente podría conducir a la degeneración macular.
También hay numerosos estudios que han indicado que la luteína y la
zeaxantina pueden ayudar a prevenir o retrasar la progresión de la
enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario