SIMBLÉFARON

Se denomina simbléfaron a la adherencia entre la conjuntiva y el párpado en su cara interna. Se trata de una enfermedad poco frecuente.

CAUSAS

Existen varias causas:
  • Congénitas: malformaciones
  • Traumáticas: quemaduras, posteriores a cirugías como la de pterígium
  • Complicaciones de enfermedades: Síndrome de Stevens-Johnson, Pénfigo

TRATAMIENTO

El único tratamiento es el quirúrgico.

Con anestesia local se elimina la adherencia o se tallan z-plastias para disminuir las líneas de tracción conjuntival.
En ocasiones tenemos que añadir injertos de conjuntiva, labio o membrana amniótica.
Los ocasionados por quemaduras o por enfermedades sistémicas pueden recidivar en el tiempo.

Cicatrices

Las cicatrices conjuntivales forman parte del proceso de reparación que se pone en marcha tras cualquier traumatismo, ya sea un corte, quemadura, cirugía etc.
Las pequeñas lesiones conjuntivales no precisan reparación quirúrgica y cierran solas.
La conjuntiva tiene una gran elasticidad pero su función protectora y nutritiva para el ojo es muy importante.
Una inadecuada cicatrización puede dañar el delicado equilibrio de la superficie ocular acentuando un ojo seco o produciendo inflamaciones en la córnea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LENTES INTRAOCULARES EN DETALLE

TOXOPLASMOSIS OCULAR

PRUEBAS PARA EL DALTONISMO