Retinopatía del prematuro

es una enfermedad que principalmente suele aparecer en bebés prematuros. Provoca el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina, la capa de tejido nervioso del ojo que nos permite ver. Este crecimiento puede provocar que la retina se desprenda de la parte posterior del ojo, lo cual puede producir ceguera. 

La retinopatía del prematuro no presenta signos ni síntomas. La única manera de detectarla es a través de un examen de la vista por parte de un oftalmólogo. 

Tratamiento

La cirugía de la retinopatía del prematuro tiene el objetivo de detener el crecimiento de los vasos sanguíneos anormales centrando el tratamiento en la retina periférica (los laterales de la retina) para preservar la retina central (la parte más importante de la retina). La cirugía para la retinopatía del prematuro consiste en cicatrizar las áreas de la retina periférica para detener el crecimiento anormal y eliminar el desprendimiento de la retina.
Debido a que la cirugía se centra en el tratamiento de la retina periférica, estas áreas cicatrizarán y es posible que se pierda parte de la vista periférica. Sin embargo, al preservar la retina central, el ojo igualmente podrá realizar las funciones vitales como ver hacia adelante, distinguir colores, leer, etc.
Los métodos que se usan con más frecuencia en la cirugía de retinopatía del prematuro son los siguientes:
Cirugía láser: el tipo más común de cirugía de retinopatía del prematuro, en el cual se usan pequeños rayos láser para cicatrizar la retina periférica (también denominada terapia láser o fotocoagulación). Este procedimiento dura alrededor de 30 a 45 minutos para cada ojo.
Crioterapia: es el uso de temperaturas de congelamiento para cicatrizar la retina periférica con el fin de detener el crecimiento de vasos sanguíneos anormales. Durante muchos años, la crioterapia (también denominada criocirugía) era el método aceptado de cirugía para la retinopatía del prematuro, pero ha sido totalmente reemplazada por la terapia con láser.
Para los casos de retinopatía del prematuro más avanzada en los que se ha producido desprendimiento de la retina, se utilizan los siguientes métodos:
Introflexión escleral: implica la colocación de una banda o "buckle" flexible, generalmente de silicona, alrededor de la circunferencia del ojo. La banda se coloca alrededor de la esclerótica, o la parte blanca del ojo, y la empuja hacia adentro o la sujeta. Esto, a su vez, hace que la retina rasgada empuje más cerca de la pared exterior del ojo y permanezca presionada contra esta. Esta cirugía tiene una duración de 1 a 2 horas.
Vitrectomía: es un tipo de cirugía compleja que implica el reemplazo del humor vítreo, o el gel transparente del centro del ojo, con una solución salina (sal). Quitar el humor vítreo permite la eliminación del tejido de cicatrización y facilita la retracción de la retina, lo cual evita su desprendimiento. La vitrectomía puede durar varias horas.
El oftalmólogo de su bebé determinará y analizará con usted cuál de los métodos quirúrgicos es el mejor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LENTES INTRAOCULARES EN DETALLE

TOXOPLASMOSIS OCULAR

El test de la rejilla de Amsler