OFTALMÓLOGO PEDIATRA


La importancia de la detección precoz

Cuando nacemos el sistema visual no está maduro y va evolucionando hasta los 7-8 años de edad. Durante ese periodo de la vida es fundamental detectar anomaliasya que pueden quedar secuelas irreversibles para el resto de la vida.
En esta detección es fundamental el papel de los padres y del oftalmólogo, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado permite que los hijos tengan una buena visión durante el resto de su vida.

Cuándo llevar a los niños al oftalmólogo

Cuando el niño es muy pequeño los problemas visuales son detectados por los padres o los pediatras, más tarde el niño puede quejarse de molestias oculares. Sin embargo, en la gran mayoría de las ocasiones los problemas son detectados en visitas que se realizan al oftalmologo.
Los motivos más frecuentes de consulta oftalmologica infantil son los siguientes:
  • Si se observa que el ojo se tuerce (estrabismo).
  • Acercarse mucho cuando al papel cuando escriben o ven la televisión.
  • Dolores de cabeza cuando hacen tareas de cerca (leer o escribir).
  • Entornar o guiñar los ojos.
  • Rascarse los ojos con frecuencia.
  • Si el niño tiene lagrimeo.
  • Si aparecen legañas al levantarse.
  • Ojos rojos de manera habitual.
  • Pupila de color blanquecino o no es redonda.
  • Caida de los párpados superiores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LENTES INTRAOCULARES EN DETALLE

TOXOPLASMOSIS OCULAR

El test de la rejilla de Amsler