HIPERMETROPÍA: TRATAMIENTOS

La hipermetropía es un problema de graduación que es necesario corregir para que las personas vean mejor.
Se entiende mejor la hipermetropía si se conoce primero el funcionamiento del ojo y cómo enfoca las imágenes en la retina. La retina es como un papel tapiz que recubre el ojo por dentro y todas las imágenes que se ven se deben enfocar en la retina. En personas en las que las imágenes se enfocan en otra parte, por ejemplo, detrás de la retina, son las que padecen hipermetropía.
Las causas de la hipermetropía son principalmente dos: una es que el ojo es más chico de lo normal; y la otra es que el sistema óptico del ojo es muy débil, ocasionando que las imágenes sean enfocadas atrás de la retina y no donde deberían de enfocarse.

Lentes o cirugía láser

El tratamiento de la hipermetropía consiste en en lograr que las imágenes, en vez de estar enfocadas atrás de la retina, sean enfocadas en lugar correcto, es decir, la retina. Esto se hace con lentes positivos, los cuales le dan al ojo un poder de enfoque mayor. Otra alternativa es el uso de lentes de contacto, que se colocan sobre la córnea; y el otro tratamiento es la cirugía láser, con la que de manera quirúrgica se cambia la forma de la córnea, y de ésa forma se le da al ojo un poder de enfoque mayor.
En cuanto a los resultados, en los casos de los pacientes que son candidatos a la cirugía láser, la hipermetropía puede ser corregida y nunca más presentarán este padecimiento, siempre y cuando se corrija toda la hipermetropía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LENTES INTRAOCULARES EN DETALLE

TOXOPLASMOSIS OCULAR

PRUEBAS PARA EL DALTONISMO