DISTANCIA PUPILAR (PD)
La
distancia pupilar, o PD, es la distancia existente entre nuestras
pupilas cuando miramos al frente. Es una medida necesaria para
colocar el centro óptico de las lentes justo delante de nuestras
pupilas y conseguir que cuando usamos gafas lo hagamos cómodamente y
con naturalidad.
Durante
tu revisión ocular rutinaria puedes pedir al doctor que mida tu PD y
la anote en tu prescripción.
En
caso de que en tu prescripción no aparezca el PD, en la mayoría de
ópticas hay un aparato con el que pueden medir la PD. Tarda sólo un
minuto en hacerse. Las tiendas ópticas lo harán gratis o por un
pequeño precio. En adultos, esta medida jamás cambiará.
Usar una Regla
Usar
una regla es el último recurso para medir la distancia pupilar. Este
método casi siempre da lugar a imprecisiones (incluso los oculistas
cometen errores al medir la PD así). No lo olvides que la PD se mide
en milímetros, una unidad muy pequeña marcada en una regla. Además,
el efecto parallax suele dar lugar a valores incorrectos de la PD.
El
efecto parallax es un fenómeno en el que la distancia entre objetos
parece variar a medida que cambia nuestro punto de vista o
referencia. Por ejemplo, imagina que estás conduciendo. Cuando miras
el velocímetro, puedes afirmar que la aguja está sobre los 60. Sin
embargo, el pasajero posiblemente afirmará la aguja está más
cercana a los 55. Lo mismo ocurre cuando intentamos medir la PD con
una leve desviación en nuestro punto de vista. Concretamente, esto
ocurre porque los milímetros son una unidad de medida tan pequeña
que es muy fácil cometer errores.
Comentarios
Publicar un comentario