CAPSULOTOMÍA POSTERIOR

La capsulotomía posterior es un procedimiento quirúrgico que casi siempre debe realizarse tras la cirugía de la catarata, después de unos meses o unos años, en función de las características del ojo, la lente implantada y, especialmente,  la edad del paciente.
La cirugía de la catarata se realiza cuando el cristalino, que enfoca los objetos sobre la retina, se opacifica.  Se denomina  catarata a  aquella pérdida de transparencia del cristalino que interfiere con la visión, y el tratamiento consiste en la extracción del contenido intracristaliniano opacificado mediante cirugía, es lo que denominamos técnica extracapsular.

La cápsula en la cirugía de cataratas

El cristalino tiene una membrana (parecida al celofán) que lo recubre, y que se denomina cápsula.  La técnica quirúrgica más avanzada consiste en la extracción del cristalino conservando la parte posterior de la cápsula.
Esta técnica mantiene la barrera natural que existe entre los compartimentos del globo ocular, además, la parte posterior de la cápsula puede utilizarse como soporte para la lente intraocular, que normalmente se implanta en el mismo acto quirúrgico.
Importancia de la capsulotomía posterior
La cápsula posterior es normalmente transparente.  Sin embargo, con el paso del tiempo tras la cirugía de la catarata, esta cápsula puede opacificarse o arrugarse. Cuando esto ocurre se produce visión borrosa, como si viéramos a través de un cristal de las gafas sucio.  El resultado final es una disminución de la visión, de forma parecida a cuando se produjo la catarata original.
Si la opacidad de la cápsula posterior interfiere con su visión, el oftalmólogo puede realizar una ventana en esta estructura para restaurar  el paso de luz y recuperar la visión que tenía antes de que se opacificara.
Esto puede realizarse mediante un  láser de Nd: YAG.  No es necesario extraer toda la cápsula, es suficiente con abrir una ventana en el centro, de aproximadamente 4 mm. Aunque el procedimiento con láser requiere un enfoque preciso por parte del oftalmólogo, para el paciente la técnica es generalmente rápida, indolora y no se requiere quirófano ni hospitalización.

Cuándo debo realizarme una capsulotomía posterior

Si su visión disminuye tras la cirugía de cataratas es importante que consulte con su oftalmólogo.  Una capsulotomía puede estar indicada si su visión ha disminuido lo suficiente y su oftalmólogo considera que la opacificación capsular es la causa.
Muchas personas pueden necesitar una capsulotomía tras la cirugía de cataratas.  La necesidad de una capsulotomía no debe preocuparle, ya que la opacificación o aparición de pliegues en la cápsula forma parte del proceso de cicatrización normal en la mayor parte de personas.

¿Por qué son importantes los exámenes oftalmológicos periódicos?

Una alteración ocular puede aparecer a cualquier edad.  Muchas enfermedades oculares no causan ningún tipo de síntomas hasta que la enfermedad ha producido un daño irreversible.  Puesto que muchos tipos de ceguera son evitables si se diagnostican y se tratan precozmente, los exámenes médicos regulares realizados por un oftalmólogo son muy importantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LENTES INTRAOCULARES EN DETALLE

TOXOPLASMOSIS OCULAR

PRUEBAS PARA EL DALTONISMO