AGUJERO MACULAR

Existen
dos tipos principales de agujero macular:
- Agujero macular idiopático: también llamado senil por su relación con la edad del paciente, puesto que puede aparecer aproximadamente a partir de los 57 años.
- Agujero macular miópico: ocurre en pacientes con alta miopía. Tiende a aparecer a una edad más temprana y pueden producir desprendimiento de retina.
El
agujero macular se produce a causa de una tracción del vítreo
(sustancia gelatinosa que ocupa el 80% del contenido del globo
ocular). Este, al contraerse, tira el centro de la retina hacia
delante hasta producir un agujero en la zona correspondiente al
centro de la visión.
Una
vez que se desarrolla un agujero macular, la posibilidad de que se
cierre espontáneamente es muy pequeña.
TRATAMIENTO
El
tratamiento del agujero macular siempre es quirúrgico. Debe
realizarse una vitrectomía con eliminación de la capa más interna
de la retina, llamada membrana limitante interna. Durante el
postoperatorio el paciente deberá permanecer boca abajo unos días
ya que en la intervención se coloca un gas dentro del ojo y esta
postura ayudará al cierre del agujero.
Recientemente
ha aparecido un medicamento para inyectar dentro de la cavidad vítrea
que en casos de agujero pequeños puede liberar la tracción del
vítreo y cerrar el agujero sin necesidad de operación.
Comentarios
Publicar un comentario