Agujero macular, desprendimiento del vítreo
El
agujero macular es una enfermedad en la cual se desprende el vítreo
y produce un agujero en la mácula, lo que causa problemas de visión
a tal grado que el paciente no puede leer ni escribir
Esta
es una patología relativamente poco frecuente que, por alguna razón
todavía no explicable, afecta con mayor frecuencia a las mujeres y
está relacionada con el vítreo, la gelatina que está llenando el
ojo en la parte posterior que está cercano a la retina, jala, se
desprende el vítreo, se fracciona y produce un agujerito
en la mácula,
de ahí el nombre.
Esta
patología es relevante porque la mácula es
la parte más importante de la retina, es la que da la visión más
fina, es donde están las células de la retina que se llaman
fotoreceptores, de tal forma que cuando se forma este agujero
macular la
visión fina disminuye y el paciente no puede leer ni escribir.
Generalmente se produce con la edad
Esta
enfermedad siempre se ve en pacientes adultos, generalmente de 50
años o más, también en mujeres, pero en personas jóvenes se puede
observar por trauma. Las personas que tienen un trauma contuso, es
decir, no hay perforación de ojo sino nada más un trauma contuso,
este puede evolucionar hasta la formación de un agujero macular,
pero la principal causa del espontáneo, el que aparece de un día
para otro, es solamente que la gelatina (el vítreo del ojo)
fracciona la mácula y forma un agujero macular. No se ha visto
predisposición genética ni que sea asociado al consumo de
medicamentos, comidas o alguna otra enfermedad.
Vitrectomía, el tratamiento eficaz
Hace
mucho se pensaba que no había tratamiento para esta enfermedad pero
ya desde hace 20 años varios estudios han descubierto que al quitar
el vítreo (la gelatina del ojo) por medio de una vitrectomía y se
remover una membranita que está encima del agujero macular, en más
del 90% de los pacientes se logra cerrar dicho agujero y la visión
mejora.
Actualmente
la mayor parte de los casos de agujero macular pueden operarse y la
mayor parte de los casos puede mejorar la agudeza visual.
La
cirugía es una cirugía relativamente sencilla para los cirujanos de
retina porque se realiza con anestesia local, se lleva al paciente al
quirófano, se hace la vitrectomía que tarda más o menos 40 minutos
y finalmente se conduce al paciente a recuperación con un gas dentro
del ojo donde se le pide que esté sentado con la mirada hacia abajo
uno o dos días, a las dos o tres semanas ya la recuperación visual
se puede observar en la mayor parte de los pacientes.
Sin dolor ni molestias
La
tecnología que existe actualmente para quitar el vítreo es una
tecnología nueva en donde no se sutura el ojo, el paciente, cuando
sale del quirófano, no tiene ninguna molestia, el ojo no está rojo.
Antes para hacer esta vitrectomía se usaba una tecnología que era
de calibre grueso, de 20 gauge, ahora se utiliza de 27, que son muy
delgaditos, entonces se puede remover el vítreo sin necesidad de
hacer una sutura de tal forma que el paciente, después de someterse
a la cirugía, no tiene ningún problema de ardor, molestia o dolor.
Comentarios
Publicar un comentario