7 enfermedades oculares por uso de la tecnología
80%
de la información que el cuerpo humano recibe es por los ojos, por
ello es importante tomar precauciones para evitar dañarlos.Conoce
qué enfermedades
oculares son
ocasionadas por el uso de la tecnología:
1.Cataratas.
los microondas producen calentamiento de los tejidos, debido a la
radiación.
Los
ojos son particularmente sensibles al calor intenso. Por eso,
advierte que exponerse a altos niveles de microondas podría
causar cataratas,
la causa más frecuente de pérdida de visión en mayores de 55 años.
2. Daño
a la visión.
Las dos consecuencias más comunes de mirar fijo a la pantalla son:
la sequedad en los ojos y el síndrome del ojo enrojecido, por falta
de hidratación.
Esto
puede causar desde dolor de cabeza hasta diplopía: cuando la visión
se vuelve borrosa.
3. Tensión
ocular. El
aumento de presión en el ojo al ver demasiado tiempo un monitor. De
acuerdo con el Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. La
tensión ocular puede llevar al glaucoma ocular la segunda causa de
ceguera en el mundo.
4. Fatiga
ocular. Puede
ser causada por el reflejo de las imágenes o luces en los aparatos
electrónicos, como en las televisiones o computadoras.
5. Ojo
seco.
Es una condición que se presenta cuando se producen pocas lágrimas.
Ha afectado a personas mayores de 40 años, uno de los motivos es el
uso de la computadora, ya que ocasiona alteraciones en el parpadeo.
6. Errores
refractivos.
De acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS),
los errores de refracción son trastornos oculares muy comunes, en
los que el ojo no puede enfocar claramente las imágenes.
El
resultado es la visión borrosa, que a veces resulta tan grave que
causa discapacidad visual, como: miopía, hipermetropía y
astigmatismo.
7. Disfunciones
binoculares. Se
presentan debido al estrés, tensión
o cansancio, algunos síntomas pueden ser la disminución de agudeza
visual y la fotofobia.
De
acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS), 80%
de los casos de enfermedades oculares como la ceguera son
evitables. Por ello te compartimos algunas recomendaciones:
-Realiza
pausas para dejar descansar a tus ojos
-Mantén
una distancia mayor a 30cm. entre tu rostro y la pantalla
-Utiliza
lentes para vista cansada
Comentarios
Publicar un comentario